Loading...
11/2025 - 0290

La peste de Justiniano

La primera gran pandemia medieval
La peste de Justiniano

La peste de Justiniano, entre los siglos VI y VIII, fue una de las primeras grandes pandemias de la historia medieval, afectando el Imperio Bizantino.

"La peste de Justiniano azotó el Imperio Bizantino, llevando consigo una devastación inimaginable para la población." – Anónimo

La peste de Justiniano comenzó en 541 d.C. y se extendió por el Imperio Bizantino, cobrando millones de vidas.

Se cree que la enfermedad fue causada por la bacteria Yersinia pestis, transmitida por las pulgas de las ratas.

A pesar de su devastador impacto, la peste no solo mermó la población, sino que también afectó la economía y las estructuras sociales del imperio.

El emperador Justiniano luchó para contener la pandemia, pero la enfermedad continuó propagándose por décadas.

La peste de Justiniano

Aunque la peste de Justiniano fue una de las primeras pandemias documentadas, marcó el inicio de un ciclo recurrente de enfermedades en la historia medieval.

4 Comentarios

paula653 -

Procopio de Cesarea, un cronista de la época, describió los horrores de la peste en Constantinopla, donde las calles se llenaron de cadáveres y la administración pública colapsó debido a la magnitud de la crisis.

sara662 -

La Peste de Justiniano fue una de las pandemias más devastadoras de la historia, afectando al Imperio Bizantino entre los años 541 y 750. Se calcula que causó la muerte de entre el 13 % y el 26 % de la población de la época, dejando un impacto profundo en la economía y la sociedad.

roberto356 -

La enfermedad fue causada por la bacteria Yersinia pestis, la misma que provocó la Peste Negra siglos después. Su propagación estuvo vinculada a las ratas y las pulgas, que viajaban en barcos y caravanas comerciales.

ana473 -

Fue una época aterradora. La peste no solo se llevó a nuestros seres queridos, sino que también dejó nuestras ciudades desoladas y nuestras vidas sumidas en el caos.

Para hacernos llegar tu comentario, por favor envíanos un correo a domzov@domzov.es, indicando el código de publicación 0290.