Loading...
20/2025 - 0268

La máscara funeraria de Tutankamón

La joya que representó el poder y la eternidad
La máscara funeraria de Tutankamón

La máscara funeraria de Tutankamón es una de las piezas más famosas de la arqueología egipcia, creada para asegurar su vida eterna.

"La máscara de Tutankamón no solo era un adorno, sino un símbolo de la inmortalidad, preservando la esencia del faraón." – Anónimo

La máscara funeraria de Tutankamón, hecha de oro y piedras semipreciosas, fue colocada sobre su rostro tras su muerte, para asegurar que su espíritu pudiera encontrar paz y vida eterna.

Esta famosa reliquia fue encontrada en su tumba en 1922 por el arqueólogo Howard Carter, lo que generó un enorme interés por el antiguo Egipto.

La máscara está adornada con detalles minuciosos que representan a Tutankamón como una figura divina, con símbolos que se asociaban con la protección de los dioses.

Los egipcios creían que el rostro del faraón debía ser preservado para su viaje al más allá, y la máscara servía para identificar al rey en el reino de los muertos.

La máscara funeraria de Tutankamón

Esta pieza ha sido reconocida mundialmente como un símbolo del antiguo Egipto, y ha sido una de las más grandes influencias culturales en la historia de la arqueología.

0 Comentarios

Para hacernos llegar tu comentario, por favor envíanos un correo a domzov@domzov.es, indicando el código de publicación 0268.