Loading...
16/2025 - 0313

El teatro del absurdo

Cómo la irracionalidad define el teatro contemporáneo
El teatro del absurdo

El teatro del absurdo se caracteriza por la representación de situaciones sin sentido, resaltando la irracionalidad de la vida humana y la incapacidad de encontrar lógica.

"El teatro del absurdo no busca respuestas, sino que hace preguntas sobre la propia naturaleza de la existencia humana." – Anónimo

El teatro del absurdo surgió en la década de 1950, liderado por dramaturgos como Samuel Beckett y Eugène Ionesco.

Estas obras desafían la lógica convencional y presentan situaciones y personajes que parecen no tener sentido.

El objetivo del teatro del absurdo es reflejar la falta de sentido en la existencia humana, utilizando el caos y lo surreal como medios de expresión.

Las obras más famosas del teatro del absurdo incluyen Esperando a Godot de Beckett y La cantante calva de Ionesco.

El teatro del absurdo

Aunque aparentemente caóticas, estas obras ofrecen una profunda reflexión sobre el absurdo de la vida y el lenguaje.

3 Comentarios

luis50 -

El teatro de lo absurdo me voló la cabeza la primera vez que leí Esperando a Godot. Al principio no entendía nada, pero después vi que justo eso era el punto: mostrar el sinsentido de la existencia. Es retador, pero fascinante.

maria140 -

Siempre me atrajo el teatro de lo absurdo por lo impredecible que es. Me encanta cómo juega con el lenguaje y rompe las estructuras tradicionales. Es como ver una pesadilla poética que te hace pensar, aunque no entiendas todo

patricia698 -

El teatro de lo absurdo nace en un contexto de crisis existencial, y lo refleja con maestría. Autores como Ionesco o Beckett desnudan la condición humana con diálogos ilógicos y situaciones repetitivas. No es para todos, pero es una joya del siglo XX

Para hacernos llegar tu comentario, por favor envíanos un correo a domzov@domzov.es, indicando el código de publicación 0313.