Loading...
10/2025 - 0200

El Acueducto de Segovia

El legado romano en España
El Acueducto de Segovia

El Acueducto de Segovia es una estructura romana antigua que transportaba agua desde las montañas hasta la ciudad, destacando por su impresionante ingeniería.

"El Acueducto de Segovia muestra la perfección de la ingeniería romana que sigue siendo funcional hoy." – Anónimo

El Acueducto de Segovia fue construido en el siglo I d.C. por los romanos para transportar agua desde la sierra hasta la ciudad.

Esta obra maestra de ingeniería consta de 167 arcos, algunos de los cuales alcanzan 28 metros de altura.

El acueducto está hecho de piedra sin mortero, lo que demuestra el ingenio de los romanos para lograr una estructura duradera.

A pesar de los siglos que han pasado, el Acueducto de Segovia sigue siendo un ejemplo impresionante de la ingeniería antigua.

El Acueducto de Segovia

El acueducto fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO debido a su importancia histórica y arquitectónica.

4 Comentarios

angel86 -

Es impresionante cómo el acueducto de Segovia se mantiene en pie sin necesidad de mortero entre sus bloques de granito. Su diseño combina funcionalidad y estética, siendo una obra maestra de proporciones perfectas.

sara662 -

El acueducto no es solo un monumento histórico, sino un orgullo para nuestra ciudad. Es un recordatorio constante de nuestras raíces y de la importancia de preservar nuestro patrimonio.

elena563 -

El acueducto de Segovia es un ejemplo asombroso de la ingeniería romana. Construido hace casi 2,000 años, sigue siendo un símbolo de la maestría técnica y la durabilidad de los constructores de aquella época.

juan23 -

Visitar el acueducto de Segovia es como retroceder en el tiempo. Caminar junto a él y admirar su grandeza es una experiencia inolvidable que te conecta con el pasado.

Para hacernos llegar tu comentario, por favor envíanos un correo a domzov@domzov.es, indicando el código de publicación 0200.